Entrevista al historiador Charles Walker.

¿Cuál es el papel de los historiadores e intelectuales en este momento político?

Diálogos para la reflexión y la acción.

El 18 de mayo de 1781 , es una fecha que el Perú no debería olvidar. Es un antes y un después en la vida colonial del Virreinato del Perú. La raíz de todo ese atroz acontecimiento se basa en el miedo, ese sentimiento capaz de paralizar, o de hacer actuar de las formas más crueles e inusitadas. ¿Cómo se vivió el miedo en ese entonces tanto en españoles, criollos y nativos? ¿Vivimos con un miedo similar en el presente? Preguntas así surgen luego de leer el libro "Ensayos cusqueños: Política, sociedad y disidencia desde Túpac Amaru" del historiador norteamericano y peruanista Charles Walker, editado por el Centro Bartolomé de las Casas, Cusco en el año 2024.

“...a este paso al Valle Sagrado solo le quedará su clima”
Diálogos para la reflexión y la acción. 

 

Conversación con los miembros del "Observatorio del Valle Sagrado"

En una de las entrevistas que me concedió el historiador José Tamayo Herrera, urubambino de corazón además de lúcido historiador del Cusco, me dijo: “a este paso al Valle Sagrado solo le quedará su clima”.